sábado, 30 de julio de 2016

WEB 2.0

 WEB 2.0 


El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,


Un blog1 (del inglés web log) o bitácora web2 es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.1
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro .


WIKI 

es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero usb que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.


jueves, 7 de julio de 2016


EL MALTRATO Y ABANDONO DE LOS ANIMALES 


Aun las bestias salvajes que se consideran peligrosas generalmente hacen todo lo posible para evitar al hombre. Es raro el animal que busca al hombre para atacarlo. Por lo general esto solo sucede cuando se arrincona un animal y se ve obligado a atacar. De hecho, en el estado original y perfecto los animales fueron los amigos del hombre y ciertamente fueron puestos en la Tierra para el bien de la humanidad. Hoy solo un porcentaje muy pequeño puede considerarse dañino, y en casi todo caso esto se debe al maltrato que han recibido del hombre, o a los hábitos que éste tiene de desperdiciar y contaminar. Lamentablemente, muy pocas personas tienen una, no conciencia, sino, una gran falta de información sobre el trato de los animales.es por eso que se está  tratando de dar toda la información necesaria, por el momento, mediante este medio.
Es un gran problema que cada vez aumente el número de animales domésticos abandonados por sus dueños ya que en cualquier lugar se puede ver perros o gatos muriendo de hambre, sin hogar, con enfermedades, sucios o acaban en perreras, algunos de ellos consiguen adoptarse, otros no abandonan nunca la perrera y mueren en la jaula, los perros mayores o con enfermedades acaban siendo sacrificados.




Problemas actuales...


Al parecer, la historia revela que los animales no solían vivir en el hogar, y ese sigue siendo el caso en la mayor parte del mundo. Sin embargo, a medida que la gente se ha mudado a las ciudades y su nivel económico ha mejorado, se ha vuelto más común tener mascotas en casa. Esto ha creado algunos problemas en los países industrializados.
De los 500 millones de animales que hay en los hogares de todo el mundo, un sorprendente 40% se encuentra en Estados Unidos, país que cuenta con 59.000.000 de perros y 75.000.000 de gatos domésticos. No obstante, en Londres y París hay más mascotas por vivienda que en la ciudad de Nueva York.
París contrató hace algunos años 70 equipos motorizados para aspirar los excrementos caninos de las aceras. Se calcula que los 250.000 perros de la capital francesa producen 25 toneladas diarias de desperdicios, menos de la mitad de los cuales son recogidos por las máquinas. Según se informa, cientos de personas resultan heridas y hospitalizadas cada año tras resbalar sobre dichos excrementos.
Existe además el problema del ruido. Hay quienes les toleran a sus perros comportamientos que nunca admitirían en la gente. Según The Pet Care Fórum (un sitio de Internet dedicado al cuidado de las mascotas), "los dueños de perros que ladran en exceso parecen desarrollar la capacidad de no escuchar el ruido". Algunos, por ejemplo, no hacen nada para evitar los ladridos, ni siquiera cuando resulta difícil escuchar una conversación